IV Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción
Viernes 7 de Noviembre
20,00 hs. Acto de Apertura
Picún Purrifes (danzas)
Magdalena Painemán
Hermanos Sánchez
Cuadro de Cantoras: Luz Elena Vazquez, hermanas Millaqueo y Carmelina Martinez
Dúo Rosales Orellana
Lucía Ceresani
Chichín Castillo
Reinaldo Solorza
Hugo Giménez Agüero
Picún Purrifes
Newen Mapu
Jonathan Lillo
Bailanta Campera en la enramada
IV Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción
Sábado 8 de Noviembre
09,30 hs. Desfile gaucho por las calles de Chos Malal
11,30 hs. Lanzamiento de la marca de denominación de origen "Chivito Criollo del Norte Neuquino" en campo de jineteada
Destrezas en el campo de jineteada durante toda la jornada
15,00 hs. Charla sobre la situación del criancero del Norte neuquino a cargo de integrantes de la organización "Mesa Campesina" en la enramada
18,00 hs. Escenario Infantil
21,00 hs. Agrupación Centenario
Antú Quinteros Vázquez
Narciso Navarrete
Juan Sánchez
Héctor Riquelme
Grupo de Cochico
Chelo Luengo
Marité Berbel
Cuadro de Cantoras: Maria Tapia y Ofelia Pardo, Juanita Villar de Malargue y Susana Valdez
Chango Spasiuk
Agrupación Centenario
Los Hermanos Namuncurá
Godoy e hijos
Netal
Bailanta Campera en la enramada
IV Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción
Domingo 9 de Noviembre
10,00 hs. Destrezas y jineteadas durante toda la jornada
17,00 hs. Bailata Campera en la enramada
18,00 hs. Escenario Infantil
21,00 hs. Agrupación Corral Amarillo (danzas)
Los Puesteros de Siempre
Fabián Méndez
Cuadro de Cantoras: Ester Castillo, Corina Alfaro y Ayelen Reyes
Víctor Hugo Tapia
Cantorcitas de Varvarco
Manuelito Cruz
Agrupación Corral Amarillo
Tania Torres
Demi Carabajal
Angel Mercado
Folclore Soto
Bailanta Campera en la enramada
Bailanta Campera
Durante los tres días, a partir de las 15 hs., en la enramada construida dentro del predio se ofrecerá la "bailanta campera" con la participación de grupos y solistas de la zona, y la conducción de Angel Rondanina, el creador del conocido programa "trenzando historias" que se emite por RTN.
En la oportunidad se presentaran cuadros de cantoras, Los Chamameceros del Alba, Los Alegres Rancheros, Los Hermanos Namuncura, Ramirito Julián, Los Manantiales y Los Huasos del Norte, entre otros.
ESCENARIO INFANTIL:
Sábado 08 de noviembre:
18.00 hs: murga "La Yeta"
Danzas españolas
Agrupación Folklórica Ayun Quelén
CIART Nº4
Jorge Leiva y Compañía
Araceli Vazquez: Danzas árabes
Domingo 09 de noviembre:
18.00 Hs: Murga "La Yeta"
Danzas árabes
Agrupación Folklórica Centenario
Escuela Albergue de Cochi co
Carlos Vega
Valor de la entrada: $10.00
Bono: $25.00
Jubilados, pensionados y discapacitados: $2.00
Menores de 12 años inclusive: gratis
Lugar: Complejo Municipal Sito en Calle La Plata y Salta
Con respecto a los alojamientos, por falta de capacidad hotelera, se van a abrir en forma eventual casas de familias (consultar al tel 02948 421101) y un camping sito a dos cuadras del predio, en la calle La Plata y Santa Cruz, ante cualquier duda consultar al tel:02948 422635.
viernes, 31 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
Fiesta Audiovisual Zona Lagos
EQUILATERO fiesta audiovisual
DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE 08´
Cine argentino muuy independiente / Muestra Fotográfica Colectiva e Itinerante
Villa la Angostura / San Martín de los Andes / Junín de los Andes
EQUILATERO FIESTA AUDIOVISUAL es una propuesta organizada de manera conjunta entre Sal de Ahí producciones, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa la Angostura, Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín, y el Centro de Iniciación Artística Nº 3 de Junín de los Andes.
Se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre de 2008, de manera casi simultánea en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el evento, las localidades involucradas gozaran de la proyección de películas de realizadores independientes de la zona y de directores invitados quienes además brindaran talleres de formación audiovisual: Pablo Almirón (Corrientes), Enrique Stavrón (Buenos Aires), Paula Gimenez Zapiola (Junìn de los Andes), Clara Suárez (San Martín de los Andes) y por ultimo Marcelo Gálvez (La Plata) quién tiene una propuesta para integrar a comunidades rurales de la zona. Además en el marco de este festival se desarrollará la “Muestra Fotográfica Itinerante y Colectiva” donde participaran más de 30 fotógrafos aficionados de distintas partes del pais y será montada en pequeños comercios de cada una de las localidades.
PROGRAMA
VILLA LA ANGOSTURA
Sábado 8 de noviembre / Casa de la Cultura
19 hs Maestros de dos mundos*
20 30 hs Mónica
21 hs Maurio Wichí*
Taller de guión
Horario de 14 a 17 hs.
Docente: Marcelo Galvéz
Costo: $ 20
Domingo 9 de noviembre / Casa de la Cultura
19 hs Cabeza de Chancho*
20 30 hs Solo nos queda *
Taller de Producción
Horario: de 14 a 17 hs
Docente: Paula Gimenez Zappiola y Clara Suárez.
Costo: $ 20
Lunes 10 de noviembre / Biblioteca Popular Osvaldo Bayer
19 hs Aunque solo fuese
20 hs ¿Se escucha?
21 hs Ma Fille *
Taller de Realización
Horario: de 14 a 17 hs
Docente: Enrique Stavrón
Costo: $ 20
Bono contribución $ 4.
*Directores Presentes
DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE 08´
Cine argentino muuy independiente / Muestra Fotográfica Colectiva e Itinerante
Villa la Angostura / San Martín de los Andes / Junín de los Andes
EQUILATERO FIESTA AUDIOVISUAL es una propuesta organizada de manera conjunta entre Sal de Ahí producciones, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa la Angostura, Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín, y el Centro de Iniciación Artística Nº 3 de Junín de los Andes.
Se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre de 2008, de manera casi simultánea en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el evento, las localidades involucradas gozaran de la proyección de películas de realizadores independientes de la zona y de directores invitados quienes además brindaran talleres de formación audiovisual: Pablo Almirón (Corrientes), Enrique Stavrón (Buenos Aires), Paula Gimenez Zapiola (Junìn de los Andes), Clara Suárez (San Martín de los Andes) y por ultimo Marcelo Gálvez (La Plata) quién tiene una propuesta para integrar a comunidades rurales de la zona. Además en el marco de este festival se desarrollará la “Muestra Fotográfica Itinerante y Colectiva” donde participaran más de 30 fotógrafos aficionados de distintas partes del pais y será montada en pequeños comercios de cada una de las localidades.
PROGRAMA
VILLA LA ANGOSTURA
Sábado 8 de noviembre / Casa de la Cultura
19 hs Maestros de dos mundos*
20 30 hs Mónica
21 hs Maurio Wichí*
Taller de guión
Horario de 14 a 17 hs.
Docente: Marcelo Galvéz
Costo: $ 20
Domingo 9 de noviembre / Casa de la Cultura
19 hs Cabeza de Chancho*
20 30 hs Solo nos queda *
Taller de Producción
Horario: de 14 a 17 hs
Docente: Paula Gimenez Zappiola y Clara Suárez.
Costo: $ 20
Lunes 10 de noviembre / Biblioteca Popular Osvaldo Bayer
19 hs Aunque solo fuese
20 hs ¿Se escucha?
21 hs Ma Fille *
Taller de Realización
Horario: de 14 a 17 hs
Docente: Enrique Stavrón
Costo: $ 20
Bono contribución $ 4.
*Directores Presentes
Inscripciones 2009 Escuela Experimental de Danza Contemporanea
G A C E T I L L A.
IMPORTANTE-INSCRIPCIONES 2009.
La Escuela Experimental De Danza Contemporánea, dependiente de la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Neuquén informa que desde el lunes 27 de octubre y hasta el jueves 27 de noviembre del corriente año se realiza el primer llamado a inscripción para todos los interesados en ingresar al primer año de la carrera de Profesores de Danza Contemporánea, la cual otorga el titulo de Profesor De Danza Contemporánea, Habilitado Como Coreógrafo e Interprete, con validez provincial y nacional.
Son requisitos:
Edad máxima 25 años.
Estudios secundarios completos.
Poseer conocimientos previos en danzas.
Aprobar el examen de ingreso que se realizará los días 1 y 2 de diciembre desde las 9:00 hs. en Chubut 240.
FORMACIÓN:
El Plan de Estudio, está estructurado en cuatro años de formación, haciendo eje en una fuerte capacitación técnica, al servicio de la investigación y de la creación. Se fomenta el intercambio con otros centros de formación similares del país y del exterior. Se estimula el vínculo de la E.E.D.C con la comunidad, a través de acciones artísticas que llevan a cabo los alumnos como parte de su formación.
CÁTEDRAS:
Danza Clásica
Danza Contemporánea
Composición Coreográfica
Técnica Corporal Complementaria
Teatro
Música
Anatomía
Introducción A La Problemática Educativa
Historia Del Arte
Psicología
Historia de la Danza
Escenografía Y Luminotecnia
Didáctica General
Didáctica Especial y Práctica de La Enseñanza
Análisis y Reflexión sobre la danza
Para mayor información dirigirse a la sede de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, ubicada en Chubut 240 (Ámbito Histrión)- Neuquén Capital. De 9:00 A 13:30 Hs. Tel.154 227306.-
IMPORTANTE-INSCRIPCIONES 2009.
La Escuela Experimental De Danza Contemporánea, dependiente de la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Neuquén informa que desde el lunes 27 de octubre y hasta el jueves 27 de noviembre del corriente año se realiza el primer llamado a inscripción para todos los interesados en ingresar al primer año de la carrera de Profesores de Danza Contemporánea, la cual otorga el titulo de Profesor De Danza Contemporánea, Habilitado Como Coreógrafo e Interprete, con validez provincial y nacional.
Son requisitos:
Edad máxima 25 años.
Estudios secundarios completos.
Poseer conocimientos previos en danzas.
Aprobar el examen de ingreso que se realizará los días 1 y 2 de diciembre desde las 9:00 hs. en Chubut 240.
FORMACIÓN:
El Plan de Estudio, está estructurado en cuatro años de formación, haciendo eje en una fuerte capacitación técnica, al servicio de la investigación y de la creación. Se fomenta el intercambio con otros centros de formación similares del país y del exterior. Se estimula el vínculo de la E.E.D.C con la comunidad, a través de acciones artísticas que llevan a cabo los alumnos como parte de su formación.
CÁTEDRAS:
Danza Clásica
Danza Contemporánea
Composición Coreográfica
Técnica Corporal Complementaria
Teatro
Música
Anatomía
Introducción A La Problemática Educativa
Historia Del Arte
Psicología
Historia de la Danza
Escenografía Y Luminotecnia
Didáctica General
Didáctica Especial y Práctica de La Enseñanza
Análisis y Reflexión sobre la danza
Para mayor información dirigirse a la sede de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, ubicada en Chubut 240 (Ámbito Histrión)- Neuquén Capital. De 9:00 A 13:30 Hs. Tel.154 227306.-
jueves, 16 de octubre de 2008
V congreso Internacional de Minificción en Neuquén
En la sede de la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina se realizará, entre el 10 y el 12 de noviembre de 2008, el V Congreso Internacional de Minificción.
Escritores de microrrelatos, críticos y teóricos dedicados a su estudio se darán cita: cerca de 35 escritores de Venezuela, Chile, Argentina, México, Colombia y Caribe Inglés —entre los que están reconocidas figuras como Raúl Brasca, María Rosa Lojo, Ana María Shua, Luis Britto García, Opal Palmer Adisa— vendrán a leer sus microrrelatos; investigadores de 34 universidades del país y el extranjero, provenientes de toda América, Europa y Oceanía, abordarán crítica y teóricamente esta forma en sus ponencias, habrá conferencias plenarias de especialistas de España y Argentina.
Para informes e inscripción dirigirse a Departamento Letras (Tel: 0299 4490474) o a Secretaría de Extensión Tel.: (0299) 4490391, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Avda. Argentina 1.400, (8.300) Neuquén, PATAGONIA, ARGENTINA; o al e-mail: vminific2008@hotmail.com
viernes, 3 de octubre de 2008
Escritores Neuquinos en Buenos Aires
GACETILLA DE PRENSA
"PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES NEUQUINOS
EN BUENOS AIRES"
LA CASA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN, INVITA A LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE PRESTIGIOSOS AUTORES NEUQUINOS:
v MERCEDES LUCERO
v NEVER CAVIGLIASSO
v HECTOR ALEGRÍA
v MARIO RAONE.
LA CITA ES EN LA BIBLIOTECA NACIONAL, EL PRÓXIMO 6 DE OCTUBRE A LAS 16.30 HS, EN LA SALA JUAN L. ORTIZ.
Agüero 2502 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
"PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES NEUQUINOS
EN BUENOS AIRES"
LA CASA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN, INVITA A LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE PRESTIGIOSOS AUTORES NEUQUINOS:
v MERCEDES LUCERO
v NEVER CAVIGLIASSO
v HECTOR ALEGRÍA
v MARIO RAONE.
LA CITA ES EN LA BIBLIOTECA NACIONAL, EL PRÓXIMO 6 DE OCTUBRE A LAS 16.30 HS, EN LA SALA JUAN L. ORTIZ.
Agüero 2502 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

jueves, 2 de octubre de 2008
Programación Teatro Ambito Histrión (Neuquen)
PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE
.....
Lo frío y lo caliente
de Mario Pacho O’Donnell / Dirección Julio Mussoto
Un hogar detenido en un pasado de días felices. Una madre dominante. Una hija sometida a permanecer en la eterna infancia. Ausencias presentes. La negación como única opción para seguir viviendo, y la imposibilidad de gritar : ¡Basta!
....
Elenco : Alicia Montero y Gisela Dolzadelli
asistencia de dirección: Susana Ferdkin
Sábados
21:30 hs.
Escenica Teadanz Experimental
presenta
"PERPETUO AMOR"
de Jorge Rafael Otegui / Dirección Carlos Barro
El tiempo de la obra es el tiempo de toda una vida. La vida de Emilia y Antonio. A lo largo de sus vidas, en ellos va creciendo un profundo sentimiento de simpatía, afecto, cariño que luego se transforma en un amor maduro; donde la diferencia de edad, la sociedad, el destino y demás circunstancias son el desencadenante principal de este Perpetuo Amor...
ELENCO
Actor y actrices: Di Lorenzo Pablo
Suarez Mariel
Lazaroni Guadalupe
Casjan Alejandra
Bailarina: Marin Yamilé
Asistente de dirección: Julio Gigena
Domingos
21:30 h.s.
Ambito Histrión, Artes Escénicas
Alejandro J. Cabrera
Director de Sala
ambitohistrion@yahoo.co
.....
Lo frío y lo caliente
de Mario Pacho O’Donnell / Dirección Julio Mussoto
Un hogar detenido en un pasado de días felices. Una madre dominante. Una hija sometida a permanecer en la eterna infancia. Ausencias presentes. La negación como única opción para seguir viviendo, y la imposibilidad de gritar : ¡Basta!
....
Elenco : Alicia Montero y Gisela Dolzadelli
asistencia de dirección: Susana Ferdkin
Sábados
21:30 hs.
Escenica Teadanz Experimental
presenta
"PERPETUO AMOR"
de Jorge Rafael Otegui / Dirección Carlos Barro
El tiempo de la obra es el tiempo de toda una vida. La vida de Emilia y Antonio. A lo largo de sus vidas, en ellos va creciendo un profundo sentimiento de simpatía, afecto, cariño que luego se transforma en un amor maduro; donde la diferencia de edad, la sociedad, el destino y demás circunstancias son el desencadenante principal de este Perpetuo Amor...
ELENCO
Actor y actrices: Di Lorenzo Pablo
Suarez Mariel
Lazaroni Guadalupe
Casjan Alejandra
Bailarina: Marin Yamilé
Asistente de dirección: Julio Gigena
Domingos
21:30 h.s.
Ambito Histrión, Artes Escénicas
Alejandro J. Cabrera
Director de Sala
ambitohistrion@yahoo.co
Propuestas Exposición Sala Municipal SMA
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS PARA EXPONER
EN LA SALA MUNICIPAL
La Subsecretaria de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2009
Los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer durante 2009 en la Sala Municipal de Exposiciones tienen plazo hasta el 15 de noviembre para acercar sus propuestas. Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta o CD con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta.
En la selección de las propuestas y el armado del cronograma intervendrá una comisión designada por la Subsecretaría de Cultura. Se tendrá en cuenta la originalidad, la calidad de la obra y los criterios conceptuales y estéticos presentes en ella. Se priorizarán aquellos artistas que no hayan expuesto durante 2008.
La Normativa de Uso de la Sala de Exposiciones está a disposición de los interesados. Para mayor información comunicarse a al (02972) 424804/428676, o bien por mail a cultura@smandes.gov.ar.
Gracias por la difusión. Rolando
Subsecretaría Municipal de Cultura
Capitán Drury 665
(8370) San Martín de los Andes
Tel: 428676 /
Horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 14 hs.
cultura@smandes.go
EN LA SALA MUNICIPAL
La Subsecretaria de Cultura de San Martín de los Andes, abre la recepción de propuestas para exponer en la Sala Municipal de Exposiciones durante 2009
Los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer durante 2009 en la Sala Municipal de Exposiciones tienen plazo hasta el 15 de noviembre para acercar sus propuestas. Las mismas serán recibidas en la Subsecretaría de Cultura. Deben contener: carta de solicitud formal que explique brevemente el contenido de la obra y sugiera una o dos fechas para realizar la muestra, y carpeta o CD con currículum vitae, fotos de la obra, referencias de crítica de prensa, catálogos de otras exposiciones realizadas, premios obtenidos y cualquier otra información que pueda ser útil para evaluar la propuesta.
En la selección de las propuestas y el armado del cronograma intervendrá una comisión designada por la Subsecretaría de Cultura. Se tendrá en cuenta la originalidad, la calidad de la obra y los criterios conceptuales y estéticos presentes en ella. Se priorizarán aquellos artistas que no hayan expuesto durante 2008.
La Normativa de Uso de la Sala de Exposiciones está a disposición de los interesados. Para mayor información comunicarse a al (02972) 424804/428676, o bien por mail a cultura@smandes.gov.ar.
Gracias por la difusión. Rolando
Subsecretaría Municipal de Cultura
Capitán Drury 665
(8370) San Martín de los Andes
Tel: 428676 /
Horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 14 hs.
cultura@smandes.go
Suscribirse a:
Entradas (Atom)